¿No nos creíste cuando te dijimos que la gestión energética no es cara? Estos 5 consejos para disminuir tu consumo de HVAC (“Heating Ventilating and Air Conditioning”) te van a sorprender.
¿Alguna vez te has preguntado cuánta energía consume la climatización en tu lugar de trabajo? Sea una oficina, una fábrica o una tienda, a menudo supone hasta el 50% de tus costes energéticos totales. Eso es, unos 65,000 euros anuales en una oficina tipo, por ejemplo1 .
Es mucho dinero, ¿no crees? ¿Y si te dijéramos que existen maneras de reducir este gasto sin comprometer el confort o la calidad de tus productos? El secreto está en la manera en que operas los equipos. Lo que llamamos “control operacional”, pilar fundamental de la gestión energética.
Tenemos 5 trucos que te ayudarán a ahorrar en climatización sin que nadie se entere. Sólo tu bolsillo.
1. ¿Está tu sistema suministrando frío y calor a la vez?
Lo sabemos, suena un tanto absurdo. Es como si en un coche fueras pisando el acelerador y freno al mismo tiempo. Pero te sorprendería saber cuántas veces ocurre, y lo fácil que es evitarlo.
Si tu climatización dispone de UTAs (Unidades de Tratamiento de Aire), las válvulas de control serán las encargadas de controlar el caudal de agua que enfría o calienta el aire del sistema de climatización. Cuando quieres una temperatura determinada, se cierran o se abren para dejar pasar la cantidad de agua a necesaria que nos ayude a lograr esa temperatura.
Pero a menudo, debido a desperfectos o impurezas incrustadas, estas válvulas no se cierran bien. Esto provoca el paso de agua por el circuito, a escondidas, consumiendo energía de manera innecesaria y haciendo trabajar al sistema para compensar su efecto. Revisa bien las válvulas y comenzarás a notar los efectos.
2. ¿Necesitas bombear siempre el 100% de tu caudal?
Las válvulas de 3 vías son una práctica muy extendida en los sistemas de climatización. Pero sentimos decirte que debes tratar de eliminarlas. Te están perjudicando.
¿Por qué? Al disponer de dos caminos para mover el agua, este tipo de elementos de control hacen que el caudal bombeado siempre sea el mismo. Si la vía de suministro a la UTA está abierta, el agua circulará en esa dirección. Si esa misma vía está cerrada, circulará por el by-pass y volverá a su punto inicial, dando vueltas dentro del circuito aumentando las pérdidas por aislamiento.
Para evitar esto, si tienes instalados variadores de frecuencia para controlar los grupos de bombeo, es el momento de aprovecharlos. En la mayoría de instalaciones, simplemente cerrando el by-pass de la tercera vía convertirás las válvulas de control en válvulas de 2 vías2, ajustando el caudal en cada momento y evitando el derroche de energía. Y es que, aunque parezcan pequeños los ahorros de caudal bombeado, esta situación (aparentemente tan tonta), te podría ayudar a ahorrar mucho dinero3.
3. ¿Estás desaprovechando energía gratis?
Según dónde vivas, existen muchas horas al año en que las condiciones climatológicas te permiten aportar el frío necesario para tu instalación a través de la toma de entrada de aire del exterior. A esto lo llamamos free-cooling. Es decir, enfriamiento gratuito.
Para poder sacarle partido al free-cooling, tus UTAs deben tener una serie de conductos y compuertas que permitan el aporte de este aire exterior cuando las condiciones sean las adecuadas. En las noches de verano, por ejemplo, aprovecha la brisa para enfriar tu edificio y así tener una oficina fresca durante el día.
¡Pero cuidado! Si el sistema está mal controlado puede darse el efecto contrario, y no sólo no ahorres, sino que tengas que aportar más frío o calor adicional a través de las baterías de la UTA.
¿Y cómo evitas que te perjudique? Si es invierno y hace mucho frío fuera (o verano y hace un calor sofocante), debes estar atento para cerrar el paso al free-cooling. En su lugar, aprovecha las condiciones interiores de confort, recirculando la mayor cantidad de aire posible. Al estar ya templado, consumirás menos energía en calentarlo a la temperatura deseada.
4. ¿Te estás pasando de obediente?
Está claro que, según el tipo de edificio o industria en la que trabajes, existen una serie de normativas que debes cumplir: el RITE, Good Manufacturing Practices (llamadas coloquialmente GMP), etc. Pero no por cumplir la ley debemos hacer a nuestros equipos de HVAC trabajar de manera sobredimensionada.
En GEN Europe hemos visto cómo muchas industrias sobredimensionan sus sistemas para asegurar un elevado número de renovaciones de aire por hora de cada área. Bien por temas de calidad y GMP o por requerimientos de seguridad (como las zonas ATEX). Pero, aunque trabajes en un sector con fuertes medidas de higiene y seguridad, hay maneras de ahorrar energía sin comprometer estos parámetros tan importantes.
Intenta ajustar los caudales que estás usando a los requisitos de tu empresa. ¿Puedes disminuirlos, aunque sea un poco? O incluso, ¿podrías revisar todos los requerimientos de tu planta o edificio para replantearlos? ¡Sé valiente! Los ahorros merecen la pena.
5. ¿Te has parado a comprobar el número de horas al día que tu Sistema de HVAC está funcionando?
Aunque parezca mentira, después de tanto trabajo, a veces olvidamos las medidas más evidentes de ahorro. Sí, de esas que te decía tu abuela; como aquel “¡apaga la luz cuando salgas hijo!”.
No te vamos a decir que empieces a seguir a tus compañeros apagando luces a su paso, pero sí que te pares a reflexionar un momento. ¿Cuántas horas al día está encendida tu instalación de HVAC? ¿Realmente son necesarias tantas horas? Nuestra experiencia nos dice que en muchas instalaciones se puede ajustar el horario de funcionamiento de la climatización para sacarle el máximo partido.
Lo notarás en la factura, y tus compañeros no sabrán nada.
¿Y ahora, qué más puedo hacer?
Sigue estos pequeños consejos verás cómo pronto empieza a disminuir el consumo energético en tu empresa. Sin quejas de tus compañeros, sin empeorar la calidad de tus productos y sin comprometer la seguridad de la instalación. Estudia bien cada sistema para ver qué medidas puedes aplicar, ¡y ahorrar energía!
Y mejor aún, descubrirás los beneficios añadidos: te ayudarán a mejorar el mantenimiento de tus equipos y a prolongar su vida útil.
Así, la próxima vez que te pidan reducir el consumo de energía en tu empresa, podrás respirar tranquilo.
1Datos de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
2Quizás fuera necesario dejar algunos puntos de uso con su válvula de 3 vías, para asegurar un caudal mínimo para los grupos de bombeo. Esto mismo se podría realizar cerrando parcialmente las válvulas del by-pass en lugar de cerrarlas completamente.
3Debido a las leyes de afinidad, que dictan que el caudal suministrado por una bomba centrífuga tiene una relación cúbica con la potencia eléctrica.